Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de septiembre de 2010

Otoño, comienzo de curso

Hoy empieza el otoño, me gusta ésta estación. Vuelve esa rutina que, después del locuelo verano ya echaba de menos. Olor a tiza, zapatos nuevos la rebequita. Esos cielos grises, baja la temperatura y trotar se convierte en un auténtico placer. Lluvia tierra mojada, humedad. Es el momento de envolver en tonos ocres los objetivos e ilusiones de la nueva temporada.

Es necesario un objetivo, sin el, me cuesta mucho poner en marcha la maquinaria. Para ésta temporada, será el maratón de Sevilla. Aún queda mucho será el día 13 de Febrero del próximo año pero éste es el objetivo principal a largo plazo, sin olvidarnos del camino. Estos meses de camino serán lo más importante para llegar en las mejores condiciones al mes de Febrero.

En principio el objetivo es terminarlo. Intentaré no obsesionarme con los tiempos. La mala experiencia con el crono en Valencia el año pasado me recuerda que por ahí no van los tiros. Mi amigo Paco (Malagueta), se ha ofrecido como siempre para prepararme un plan de entrenamiento, pero ésta vez no quiero plan establecido. Se lo agradezco mucho, pero quiero quitar presión. Tener un entrenador por muy amigo que sea, implica cierto compromiso y me gustaría quitar importancia al evento. Aún sabiendo que hay que prepararlo y hacer kilómetros, ésta vez lo intentaré hacer de forma diferente, más a mi aire, copiando de aquí y de allá, si tengo que hacer alguna consulta, la haré y dependiendo de cómo se desarrollen los entrenamientos y las carreras en las que participe así saldré el día del maratón. Intentaré luchar contra el enanito malo,¿o quizá sea el bueno?...vete tu a saber…ése que me pincha para que baje de las cuatro horas..lucharé, pero de la misma forma que por hacer un número de kilómetros suficientes, esa lucha tibia que hay que ofrecer a las cosas menores como ésta. Intentaré ir un día al gimnasio para fortalecer una miaja, y ya sueño con los rodajes domingueros en la casa de campo o el retiro. Intentaré hacer tres rodajes: uno largo un regenerativo y uno medio, un día de pista y otro de gim. A cinco meses aproximadamente del evento, ésta es la idea. Iré apuntando por aquí las salidas, kilómetros o carreras a modo de resumen que luego siempre me gusta tener archivado y también me servirá como fuente de motivación.

Comienza el curso, intentaré hacer las tareas día a día, los malos estudiantes es lo que tenemos, si queremos aprobar será a fuerza de constancia prudencia y ese punto de ilusión tan renovado como éste otoño que hoy empieza....


lunes, 9 de noviembre de 2009

La Tapia

Durante el reinado de Fernando VI (estos reyes, siempre se pillaban lo mejor, que morro) se le encarga al arquitecto Sabatini los trabajos y reparación de la parte de la tapia que ya existía. Dieciséis kilómetros de ladrillo y mampostería que cierra el Parque y que en gran parte de su trazado se mantiene en la actualidad. Su objetivo era impedir el paso de extraños, esencialmente cazadores furtivos dada la abundancia de animales dispuestos para este fin en el recinto, para evitarlo se crea un cuerpo de guardias uniformados y tal y tal…….

Si Sabatini levantara la cabeza……

Durante más de doscientos años, seguro que han sido variados los objetivos de la tapia de la casa de campo, y ahora en nuestros días, es un clásico para los corredores populares de Madrid. Durante el verano, un grupo importante de corredores, muchos de ellos amigos, cada jueves se reúnen en torno a la tapia para corretear y pasar la tarde. Cualquier Domingo o día de fiesta, da gusto ver el recorrido de nuestra tapia salpicada por el colorido de corredores, ciclista o andarines.

Para mí, ha sido todo un descubrimiento. La recordaba de alguna excursión familiar en los años 70, la clásica visita al parque de atracciones o al Batán. Pero esto del correr, te hace descubrir nuevos rincones, y en este caso, uno de Madrid.

Es un sitio precioso, ayer por ejemplo había una alfombra de hojas en algunos paseos que cubrían el suelo con un colorido otoñal perfecto, o cuando llueve, también toma unos tonos muy vivos y alegres. Pero no quería yo destacar en este post lo bonito de la fauna o la flora de la tapia, no. Quería destacar lo que supone acercarme un Domingo por la mañana a la tapia.

Allí nos juntamos un grupo de lo que para Fernando VI seríamos extraños. Nos saludamos, nos damos afecto, nos preguntamos por la familia que ya conocemos a la mayoría y charlamos de nuestras cosillas, próximos objetivos, lesiones, trabajos, o del sexo de los ángeles. A veces incluso de mujeres, de ellas… siempre bien. Todo esto mientras corremos. Luego viene el post. Allí se habla, pero menos. Allí se come y se bebe. El clásico es el desayuno andaluz, pan con aceite o tomate y de postre cerveza con callos con garbanzos. Que espectáculo. No dan ganas de irse. Pasamos más tiempo almorzando que corriendo. Podríamos parecer un grupo de aquellos guardias uniformados.

La tapia, me deja sereno, tranquilo. Hacer una tapia el Domingo es aprovechar la mañana.. Conducía de camino a casa después de hacerla, conducía por el carril de la derecha, todos los conductores me adelantaban ….. Los miraba y pensaba….porque tienen tanta prisa….. claro, no han hecho la tapia.

Son varias las razones por las que consigo esa serenidad, por un lado corres en torno a una horita y media, que es una ración más que suficiente de ejercicio. Unos días apretas una miaja más, (mec mec), otros días menos, (chunai chunai), pero estar un rato corriendo siempre te hace abrir los poros de tu piel, sudar y poner el corazón en movimiento. Si al ejercicio le añades la compañía de un grupo de delincuentes, lo que podrían ser cazadores furtivos que cada día quieres más, comiendo bebiendo y platicando, hacen un coctel perfecto para aprovechar la mañana del Domingo.

A veces los hombres somos así de sencillos. Gasias amigachos.

No se imaginaría Sabatini que su proyecto tendría tantas cosas positivas..

Ilusionados saludos.

















jueves, 1 de octubre de 2009

Volver a empezar




Y de correr y eso que?....



He echado un vistazo por el blog, y veo que no hago una entrada sobre alguna carrera desde el mes de Abril, concretamente desde el Maratón de Madrid, que fue la última vez que me puse un dorsal.

Han pasado 5 meses, muchos días, el veranito, el chunai chunai, el calor, las vacaciones, la lesión, total, que si mi estado de forma en el maratón era malillo, ya que no lo hice entero, después del verano y en estos momentos, pues me ahorro el calificativo, ya que puede herir sensibilidades.

Este deporte es mu perro, sobre todo para los idem. Se pierde la poca forma que uno tiene en un pis pas. Además, creo que uno de los mejores entrenamientos, es la propia competición. En ella apenas sin darte cuenta te exprimes más y vas cogiendo ritmillo. Y si no te pones un dorsal, nasti de plasti.

El otoño llegó, aquí está, pero del todo, con sus días más grises, las tardes más cortas y las temperaturas más agradables para salir a correr. Tengo ganitas. Tengo ganitas de ponerme un dorsal, de rodar y rodar, de ir a la tapia algún Domingo con mis amigos, de ir cogiendo la formilla, de bajar el pulso, de poner la patata a tope en una carrera, de mirar el plan de entreno y seguirlo, de poder con el reto, de pensar en el maratón de ver como se va acercando la fecha, de las tiradas largas, de sentirme una miaja atsleta.

Como decía, entre el verano, la lesión del pié y un catarrillo de última hora que pillé, como que he tocado fondo. El Domingo salí un ratillo y salieron poco más de siete kilómetros a una media de 7’ km, P’a habernos matao. Y lo peor la sensación de mal rollo. Sin embargo, ayer fui a la pista y las sensaciones fueron mejores, hice un 3x3000 también despacio y con las pulsaciones altas para los ritmos que llevo, pero terminé más contento. (3x3000 Rc2’) el Primero a 6’20’’ R1, el segundo a 6’ R2 y el tercero a 5’40’’ R3.

A ver si esto esta entrada es el comiendo de una nueva etapa de entrenamientos con más ánimo, puedo hilar alguna semana sin parones y la partida de cara al nuevo reto que será el Maratón de Valencia o Sevilla, allá por el mes de Febrero del próximo año, aunque tengo tiempo, éste pasa deprisa y no conviene despistarse.

Ilusionados saludos






viernes, 30 de enero de 2009

MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD

El amigo Cornelivs a escrito y coordinado este manifiesto al que damos a conocer en este humilde rincón.
"Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga"
“Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena”.
MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD
QUIENES SOMOS:
Los que suscribimos este manifiesto somos ciudadanos en el pleno uso de nuestros derechos civiles, y titulares de la soberanía popular, de la cual emanan los poderes del Estado.
Los firmantes nos dirigimos a todos los ciudadanos del mundo, conocedores de la situación de pobreza, hambre y enfermedad en la que se encuentra gran parte de la población humana en un momento histórico, como el actual, en el que se disponen de los suficientes medios políticos, económicos y científicos que pudieran solucionar estos problemas.
Este manifiesto tiene vocación de universalidad, y va dirigido a toda la humanidad, a cada ser humano que habita el planeta, para que tome conciencia de la terrible situación a la que se enfrentan millones de personas y de alguna manera actúe en consecuencia para terminar con esta insostenible situación. Por ello la versión original en español será traducida a diversas lenguas, pues nuestro propósito consiste en hacer oír la voz de la opinión pública en los lugares en las que se toman las decisiones políticas y económicas del mundo.
A QUIÉN NOS DIRIGIMOS:
Nos dirigimos a la clase política gobernante de nuestros países; así como a los más altos mandatarios de las Organizaciones Internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas, y a los Presidentes y Gobiernos de los países más poderosos económicamente de la Tierra.
LES MANIFESTAMOS:
1.- Que este texto tiene su origen en la constatación de la extrema situación de necesidad y de hambre que sufre una gran parte de la población de la Tierra y en el desigual e injusto reparto de bienes que existe actualmente en el mundo. Entendemos que la ecuanimidad y la armonía en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, por lo cual es inadmisible que una gran parte de la población mundial tenga que enfrentarse a una realidad tan precaria, a tal grado de injusticia y desigualdad, a tanta hambre, pobreza y desnutrición.
2.- Que consideramos que dicha situación es intrínsecamente perversa y no admisible ni moral ni éticamente, dado que todos los seres humanos nacen libres e iguales. Igualmente, tenemos presente que todos los ciudadanos del mundo tienen esos derechos desde el mismo instante de su nacimiento y no como una promesa futura cuya conquista dependa de la realidad política, social o económica de sus países.
3.- Que defendemos que es completamente injusto, inmoral y un crimen humanitario punible ante los tribunales internacionales y la Historia que, en pleno Siglo XXI, existan seres humanos que pasen hambre en el mundo, y que mueran por ello. Que es un agravante de ese crimen que, existiendo las leyes internacionales suficientes, así como los medios técnicos, económicos y científicos para corregir dicha situación, los que ejercen el poder en el mundo no lleven a cabo las acciones necesarias para solucionar lo que generaciones futuras calificarán de verdadero genocidio en el que serán culpables todos aquellos que, teniendo los medios para solucionar el problema, no los hayan empleado.
4.- Que consideramos que esta injusta situación es contraria al Derecho Natural, a los Derechos Humanos y a las normas de la más elemental ética, y entendemos que ha llegado el momento de que la voz de la opinión pública exija de sus gobernantes el final de tal estado de cosas.
5.- Que el presente manifiesto no es un manifiesto utópico; y que tampoco es un manifiesto político, ni se pretende con el mismo la instauración de un nuevo orden político o socio-económico mundial, ni ningún menoscabo del tejido empresarial, sanitario y social del mundo desarrollado, sino la más elemental justicia con los desfavorecidos.
POR TODO ELLO, EXIGIMOS A NUESTROS GOBERNANTES:
1.- La adopción de medidas inmediatas y urgentes para paliar tal situación de hambre, enfermedad y desnutrición en el tercer mundo. Consideramos que tales medidas no constituyen una utopía, sino que son perfectamente viables y posibles.
2.- Mantener el compromiso de cumplir los Objetivos del Milenio que, establecidos por Naciones Unidas en el año 2000, definen los principios a los que ha de ajustarse la actuación de los países y del sistema económico internacional para superar, con el horizonte fijado en 2015, las injusticias que aquejan a la humanidad.
3.- La realización de acciones solidarias sistemáticas con los países más desfavorecidos y que se establezca un orden lógico y humano de prioridades en la política económica, con proyectos inteligentes que creen riqueza y puestos de trabajo en los países afectados, facilitando un desarrollo sostenible y un progreso que les ayude a la consolidación de una red sanitaria, económica y social estable que haga posible el retorno a una situación de partida igualitaria.
4.- Que se tomen las medidas necesarias para que los países ricos destinen una parte de sus presupuestos a la creación de riqueza, de empresas y de fuentes de trabajo en los países afectados; así como la adopción de un acuerdo internacional, que debería subscribirse en la ONU de obligado cumplimiento para los países desarrollados.
5.- La implantación de un código ético que regule la estrategia de las empresas multinacionales, así como la eliminación de los paraísos fiscales y la aplicación de la tasa Tobin, ú otra similar, a las transacciones comerciales internacionales, que permita crear un fondo de solidaridad gestionado por Naciones Unidas.
6.- No aceptaremos simples declaraciones de principios que no se traduzcan en políticas concretas. En definitiva, APELAMOS al sentido de la generosidad y humanidad de todos, y fundamentalmente de la clase política internacional económicamente poderosa.
Desde la tierra que espera y cree firmemente en la Solidaridad que construya un mundo mejor y más justo, a 30 de enero de 2009"

viernes, 21 de noviembre de 2008

No a la pornografía infantil.


He visto en el Blog del amigo Grimo, que ayer día 20 fué el día universal del niño, y nos animan a crear un post en contra de la pornografia infantil.

Uno se queda sin calificativos para esta gentuza que se aprovecha de la inocencia de los niños.

Aquí en este humilde rincón, también queda dicho. NO A LA PORNOGRAFÍA INFANTIL.



jueves, 21 de agosto de 2008

Tragedia en Madrid

Salí de casa sobre las 14,15 y llegando a Sanse, ví una columna de humo negro. Pensé joder eso es el aeropuerto, pero rápidamente me dije no, será alguna fábrica de algún pueblito cercano, o quizá alguna rueda de camión…yo que sé lo último que podía imaginar era la tragedia que allí se estaba produciendo..

Que de sueños rotos, cuantas ilusiones, todo se acaba en un momento. Que frágil es la vida, que pena….

He leído la lista de pasajeros y se te cae el alma, familias enteras, casualmente hay un Leandro…. Que cosas….

Todo mi afecto y cariño para las familias y amigos que ayer perdieron la vida.

martes, 12 de agosto de 2008

Garmin



Que ya tengo el fore, ¡¡¡¡ que alegría más grande ¡¡¡¡ ..Nunca había comprado nada por ebay, y he quedado muy contento. Estaba mosca porque el artículo estaba en Israel pero me ha llegado en 15 días por correo a casa y sin ningún problema, ni aduanas ni na de ná...132 Edus yo creo que está femonenal..

Ahora toca sacarle las vielas por el costao.... a correr con el.

Ilusionados saludos...